Publicación/2023/P.Moreno, C.Méndez, C.Henríquez, E.Fercovic, J.Videla, O.Reyes, L.Villacís, R.Villa-Martínez, B.Alloway. Fires and rates of change in the temperate rainforests of northwestern Patagonia since ~18 ka

https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2022.107899 Resumen Se examina la estructura temporal y espacial de incendios forestales y tasas de cambio de vegetación en el sector Pacífico de la Patagonia noroccidental (40°-44°S) durante los últimos ∼18.000 años. Los niveles de acumulación de carbón macroscópico (CHAR …

Leer más

Publicación/2022/A.Nuevo-Delaunay, C.Méndez, O.Reyes, A.Seelenfreund, C.Belmar. La Ocupación Humana Antigua de los callejones sin salida de los Andes de Patagonia: Midiendo la intensidad de uso del espacio en los márgenes de Campos de Hielo Norte (Aisén, Chile).

http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562022005000203   Resumen Las principales vías de circulación en Patagonia, localizadas al este de esta región, generaron que los valles occidentales fueran marginalmente ocupados, posiblemente visitados de forma estacional y complementaria y, por tanto, habitados con menor inten- sidad. La …

Leer más

Publicación/2021/A.M.Vélez-Pereira. C.deLinares, J.Belmonte. Aerobiological modeling I: A review of predictive models.

10.1016/j.scitotenv.2021.148783 Los hongos son un componente importante de los ecosistemas. Algunosde ellos están ampliamente distribuidos, frente a otros que se limitan a ciertos hábitats. Los estudios sobre la base de las esporas fúngicastransportadaspor aire pueden ayudar a conocer la distribución …

Leer más