ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

Explorando la Historia de Aysén

Nuestra Investigación

El CIEP estudia la relación entre las comunidades humanas y el medio ambiente a lo largo del tiempo en la Patagonia. A través de un enfoque interdisciplinario, analizamos la ocupación del territorio, los cambios en el paisaje y la interacción entre grupos humanos y su entorno.

Nuestra investigación genera conocimientos fundamentales para la conservación y valoración del patrimonio material regional, contribuyendo a la educación y protección de la historia de Aysén.

Líneas de investigación

Paleoecología
Humana

Reconstrucción de la historia ambiental y cultural de la Patagonia.

¿Qué estudiamos?

• Las dinámicas entre humanos y su entorno a lo largo del Holoceno en Aysén.

• La antigüedad de la presencia humana en la región.

• Cómo los cambios ambientales influyeron en la movilidad y los asentamientos.

Resultados esperados:

• Conexión entre los patrones de ocupación humana y la evolución de los ecosistemas.

Investigador a cargo:

Evolución del Paisaje Rural

Historia del poblamiento reciente en su contexto arqueológico.

¿Qué investigamos?

• Cómo se ha transformado el paisaje de Aysén por la ocupación humana reciente.

• Las interacciones entre distintos actores históricos y su impacto en el territorio.

Resultados esperados:

• Determinación de las fuentes de origen de las comunidades humanas recientes en Aysén.

Investigador a cargo:

Educación Patrimonial

Protegiendo y difundiendo nuestro legado cultural.

¿Qué hacemos?

• Coordinamos estrategias para la protección y difusión del patrimonio regional.

• Establecemos vínculos con agentes culturales y comunidades locales para fomentar la arqueología y la educación.

Resultados esperados:

• Monitoreo permanente del registro arqueológico para su preservación.

Investigador a cargo:

Proyectos y Publicaciones

Explora nuestros proyectos y publicaciones sobre arqueología y patrimonio en la Patagonia.

Últimos Proyectos:

Últimas Publicaciones:

Últimas noticias relacionadas

Mantente informado sobre nuestras investigaciones y hallazgos recientes.

¿QUIERES ESTAR CONECTADO CON NOSOTROS?

Suscríbete al Newsletter y síguenos en redes sociales.