Emisiones de gases de efecto invernadero pre y post Covid-19

Se ha hablado que uno de los efectos de la pandemia COVID-19 debido a la baja en la producción y consumo mundial, es la oportunidad de darle un respiro al planeta respecto de nuestra irresponsable visión ilimitada de recursos. Uno de los efectos esperados es la disminución en emisión de los gases efecto invernadero (GEI) o, en otras palabras, que contaminemos menos en la atmósfera.

Leer más

¿Qué será del Turismo en Aysén post Covid-19?

En todo el mundo se ha discutido y debatido mucho sobre lo que será o debería ser el «Turismo post-COVID-19». Cada día surgen nuevos escenarios. Igual que la agricultura, la pesca, la producción de energía y muchos otros sectores económicos, el turismo ha evolucionado normalmente bajo una serie de paradigmas diferentes, basados en cosmovisiones distintas que a menudo entran en conflicto.

Leer más

Los aportes y los límites de la ciencia a la hora del Covid-19

Con la pandemia la opinión científica se ha vuelto fundamental, dominante y, a veces, criticada y alterada. Para muchos todas las esperanzas están puestas en “soluciones científicas” a la crisis del coronavirus, llamado ahora COVID-19, enfermedad que se produce por el virus SARS- CoV-2 y sucesor del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) en 2003 o la gripe pandémica H1N1 en 2009.

Leer más

“Arqueología de Aisén, 12 mil años de ocupación” el libro que explica didácticamente el estudio arqueológico de la Región.

Los investigadores residentes y arqueólogos de CIEP, Amalia Nuevo Delaunay y César Méndez, junto al también arqueólogo, Omar Reyes de la Universidad de Magallanes, estrenaron el lunes 20 de abril, a través de Instagram, este libro que ejemplifica de manera muy visual y amigable los procesos que hay detrás de la investigación arqueológica, y paralelo a ello nos cuenta cómo se comportaron las ocupaciones humanas en esta zona.

Leer más

Experto Internacional visita Laboratorio Ecoclimático de CIEP y da consejos para afrontar la contaminación de Coyhaique

El pasado lunes 9 de marzo, el meteorólogo experto en montaña, topografías complejas y contaminación atmosférica Dr. C. David Whiteman de la Universidad de Utah, Estados Unidos, visitó al equipo de investigadores y meteorólogos del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia – CIEP, quiénes hace un año lideran el Laboratorio Ecoclimático de la institución.

Leer más