Estudio/2022/Investigación y Abundancia de Erizo y loco en el litoral de Aysén
2022-2025Identificar y estimar la distribución y abundancia de erizo y loco en áreas de libre acceso (ALAs) de la Región
El CIEP desarrolla estudios científicos enfocados en la pesca artesanal de la Patagonia, con el objetivo de evaluar el estado y manejo de las pesquerías desde una perspectiva ecosistémica. A través del análisis de indicadores biológicos, reproductivos y pesqueros, aportamos información clave para la toma de decisiones sobre la conservación de los recursos marinos y su explotación sostenible.
para el desarrollo de indicadores biológicos, reproductivos y pesqueros de especies clave en la pesca artesanal de la Región de Aysén, incorporando un enfoque ecosistémico que permita una gestión sostenible de los recursos marinos.
mediante el levantamiento de datos en terreno junto a los/las pescadores/as y su análisis en laboratorio, proporcionando información objetiva y validada sobre el estado de los ecosistemas marinos y su interacción con las actividades pesqueras.
2022-2025Identificar y estimar la distribución y abundancia de erizo y loco en áreas de libre acceso (ALAs) de la Región
2021 – 2025 La investigación del programa PATSER (Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological
https://doi.org/10.7773/cm.y2023.3321 Resumen Pleuroncodes monodon es 1 de las 3 especies que sustenta las pesqueras de crustáceos demersales en Chile, con

El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela San José Obrero de Coyhaique, junto al Laboratorio Ecoclimático del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), iniciaron

El litoral de Aysén enfrenta desafíos crecientes para la sostenibilidad de sus recursos marinos. Así quedó de manifiesto en la quinta sesión del Comité Asesor de Pesca Artesanal, organizada por

La Sociedad Chilena de la Criósfera se reúne en un año crítico para el estado de los glaciares y hielos alrededor del mundo- Entre el 8 y 10 de octubre