Publicación/2023/P.Moreno-Meynard. FRESHWATER RUNOFF FROM PACIFIC-DRAINING CONTINENTAL AND COASTAL BASINS IN PATAGONIA: CHARACTERIZING REGIONAL INPUTS TO CHILEAN FJORDS ASSOCIATED WITH CHANGES IN LAND USE/COVER

https://hdl.handle.net/11567/1147295 La región Patagonia occidental austral (WSP, por su sigla en inglés), caracterizada por sus paisajes salvajes y remotos, representa uno de los últimos bastiones de entornos naturales prístinos en la Tierra. Con una colonización reciente y una intervención humana …

Leer más

Publicación/2023/C.Méndez, A. Nuevo-Delaunay, P.Moreno-Meynard, M.L.Gómez, Javiera Gajardo-Araos. EL ARTE RUPESTRE DE LA REGIÓN DE AISÉN (CHILE): UNA SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

https://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202351017 Resumen Una comprensión cabal de las tendencias espaciales del arte rupestre a escala regional requiere un apropiado manejo de la información, la cual no siempre es equivalente en calidad o detalle. Fruto del trabajo de distintos equipos de investigación …

Leer más

Publicación/2023/A.Fajardo, A.Gazol, P.Moreno, C.Mayr, G.Martínez, P.Peri, J.Camarero. Climate change-related growth improvements in a wide-niche breadth tree species across contrasting environments.

https://doi.org/10.1093/aob/mcad053 La vulnerabilidad y capacidad de respuesta de los bosques ante la sequía es altamente variable entre los biomas. Las respuestas intraespecíficas de los árboles ante la sequía en especies con una gran amplitud de nicho que crecen en ambientes …

Leer más

Publicación/2023/R.Torres, B.Reid, G.Pizarro, M.Frangópulos, E.Alarcón, M.Márquez, F.Díaz, P.Moreno-Meynard, P.Montero, et. al. Iron and silicic acid addition effects on early spring macronutrient drawdown and biogenic silica production of Patagonia estuarine waters.

https://doi.org/10.1016/j.pocean.2023.102982 El mar interior del archipiélago de la Patagonia (PAIS por su sigla en inglés) es uno de los sistemas de fiordos más grandes en el planeta. Estas aguas costeras incluyen áreas recónditas y prácticamente prístinas en las cuales las …

Leer más