Publicación/2022. Moreno-Meynard, P., Méndez C., Irarrázaval I. & Nuevo-Delaunay A. Past Human Mobility Corridors and Least-Cost Path Models South of General Carrera Lake, Central West Patagonia (46° S, South America)» Land 11, no. 8: 1351.

https://doi.org/10.3390/land11081351 Comprender la utilización de corredores biológicos naturales es esencial para caracterizar el uso pasado de paisajes marginales ocupados en los bordes de las tierras altas de la Patagonia occidental habitada por grupos de cazadores-recolectores de esta región. En este …

Leer más

Publicación/2022. Piper, F. I., Moreno-Meynard, P., & Fajardo, A. Non-structural carbohydrates predict survival in saplings of temperate trees under carbon stress. Functional Ecology

https://doi.org/10.1111/1365-2435.14158 Carbohidratos no estructurales predicen la supervivencia de árboles temperados jóvenes bajo estrés por carbono. 1. Los carbohidratos no estructurales (CNE) intervienen en la supervivencia de las plantas cuando el balance de carbono (C) de la planta es negativo, lo …

Leer más

SEMINARIO SOBRE RECURSOS HÍDRICOS REUNIÓ EN COYHAIQUE A ESPECIALISTAS PARA AVANZAR EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN SUSTENTABLE

* Charlas magistrales y exposiciones breves fueron encabezadas por académicos de diversas universidades del país, investigadores del CIEP, así como por la DGA Aysén y el Gobierno Regional, que concluyeron con un conversatorio. Con expertos del más alto nivel, se …

Leer más

Publicación/2021/Astorga Roine, A., Reid, B., Uribe, L., Moreno-Meynard, P., Fierro, P., Madriz, I., & Death, R. G. 2021. Macroinvertebrate community composition and richness along extreme gradients: The role of local, catchment, and climatic variables in Patagonian headwater streams. Freshw Biol., 00, 1–16.

https://doi.org/10.1111/fwb.13853 Composición y riqueza de la comunidad de macroinvertebrados a lo largo de gradientes extremos: función de las variables locales, de cuenca y de variables climáticas en la cabecera de arroyos de patagónicos Se investigó cómo la interacción de variables …

Leer más

Publicación/2021/Fajardo, A., Llancabure, J.C. and Moreno, P.C. 2021. Assessing forest degradation using multivariate and machine learning methods in the Patagonian temperate rainforest. Ecological Applications.

https://doi.org/10.1002/eap.2495 Evaluación de la degradación forestal con el uso de métodos multivariados y de aprendizaje automático en el bosque templado lluvioso patagónico. El proceso de degradación de bosques, junto con la deforestación, es la segunda fuente más importante de emisiones …

Leer más

Proyecto / ANID FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES R20F0002. Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia (PATSER)

2021 – 2025 La investigación del programa PATSER (Ecosystem, climate change and socio-environmental linkages along the continental-ocean continuum. Long-term socio-ecological research in Patagonia),se centra en la función de los ecosistemas y sus vínculos a lo largo del gradiente, el que …

Leer más

Simulador NOTHOPACK

https://www.researchgate.net/publication/354546005_Prediction_Comparison_of_Stand_Parameters_and_Two_Ecosystem_Services_through_New_Growth_and_Yield_Model_System_for_Mixed_Nothofagus_Forests_in_Southern_Chile Esta es la culminación de nuestro trabajo con el simulador NOTHOPACK, donde comparamos las simulaciones de crecimiento que entrega en función de diversos parámetros de rodal, productos madereros y sobre la captura de carbono. Los resultados son tremendamente satisfactorios, …

Leer más

Publicación/2021 P.Moreno-Meynard, S.Palmas, Salvador A. Gezan. Prediction Comparison of Stand Parameters and Two EcosystemServices through New Growth and Yield Model System forMixed Nothofagus Forests in Southern Chile

https://doi.org/10.3390/f12091236 Comparación de predicción de los parámetros del rodal, de dos servicios ecosistémicos mediante un nuevo sistema de modelos de crecimiento y rendimiento para bosques mixtos de Nothofagus en el sur de Chile. Los encargados de la gestión forestal necesitan …

Leer más